QUÉ ES UN ELECTROESTIMULADOR

Consejos
Electroestimulador

En los últimos tiempos, los dispositivos de electroestimulación han adquirido fama en los hogares debido a su capacidad para reducir los dolores musculares y mejorar la condición física de las personas. Por tanto, aprende qué es un electroestimulador TENS y EMS y cómo te ayudan a aliviar el dolor, mejorar tus músculos y tu forma física. 

En este artículo vas a conocerlos a fondo y a entender la verdadera magia que ha permitido su enorme auge y popularidad en el campo de la fisioterapia y el fitness. Así que ¡vamos a ello!

QUÉ ES UN ESTIMULADOR ELÉCTRICO

Como la propia palabra nos deja entender, un electroestimulador es un aparato de estimulación eléctrica neuromuscular. Además, se usa como complemento tanto para mejorar la salud y como para mejorar el rendimiento deportivo. No obstante, si tu idea es encontrar un sustituto al ejercicio y a la dieta saludable, entonces este tipo de aparatos no son la solución que buscas, de hecho, nada que ver. Sigue leyendo y entenderás el porqué. 

Pero antes de nada, hay que conocer qué personas no pueden usar la electroestimulación ya que hay gente que padece ciertas condiciones de salud que son o pueden ser incompatibles con este tipo de terapia.

MODELOS DE ELECTROESTIMULACIÓN

Lo primero de todo debemos señalar que existen diferentes tipos de electroestimulación:

  • Microondas 
  • Ultrasonidos 
  • Iontoforesis 
  • EMS
  • TENS

En relación a las anteriores, en EstimuladoresPro nos centramos tan sólo en los dos últimos modelos, es decir TENS y EMS, por lo que serán los únicos tipos de los que nos verás hablar en todo momento. 

¿Esto a qué es debido? Pues muy simple, porque aparte de ser los más comunes y más apreciados por especialistas y consumidores finales, son modelos en los que como profesionales estamos especializados. 

Aún así, existe una gran variedad de tipos disponibles en el mercado, incluso con características muy diversas. Por ejemplo, hay desde pequeñas bolsitas hasta complejas consolas electrónicas o sistemas sin cables que son controlados vía smartphones o tablet. 

De todos ellos, y como te mostramos en todo momento, nosotros apostamos por los dispositivos de electrodos TENS y EMS, aunque a poder ser, preferimos los modelos combinados en donde se mezclan TENS, EMS con la función de masaje, todo en el mismo aparato.

Por si te lo estás preguntando, TENS y EMS no son lo mismo, pero pueden ir en el mismo aparato sin problema, y eso es lo que más nos gusta.

¿Para qué sirve un electroestimulador? 

Para que sigas conociendo qué es un electroestimulador hace falta que entiendas también el sentido para el que está creado. Vamos entonces a darle un breve repaso a ambos tipos a fin de entender para qué sirven. 

De igual forma, si necesitas indagar más a fondo en cualquiera de ellos, entra en el enlace que les acompaña y empápate de toda la información ya que no tienen desperdicio.

Entonces:

Se usa en el ámbito de la salud para el tratamiento del dolor y la rehabilitación. En la zona del cuerpo que estimula aporta un efecto analgésico, por lo que hace posible el alivio de dolores incluso crónicos.

Se usa en el ámbito del Fitness para el entrenamiento físico y el rendimiento deportivo. Fortalece, mantiene, tonifica y aumenta la masa muscular. Sirve tanto para ejercitar los músculos como para contribuir a su recuperación tras el entrenamiento o tras una lesión.

CÓMO FUNCIONA UN ELECTROESTIMULADOR

Ya conoces bien qué es un electroestimulador, los modelos más importantes que hay y para qué sirven. Ahora nos vamos a centrar en ayudarte a entender su funcionamiento. De esta forma irás poco a poco aminorando tus dudas sin problema.

Tanto TENS como EMS se basan en un principio común. Es decir, en aplicar pequeñas descargas eléctricas en una zona del cuerpo. El fin es el de reducir o aumentar, según se requiera, la actividad muscular o nerviosa. Con actividad muscular nos referimos a la EMS, mientras que con actividad nerviosa estamos haciendo referencia a la TENS. 

Por lo general, casi todos los electroestimuladores TENS y EMS trabajan mediante un sistema de electrodos. Eso sí, hay alguna excepción, como el electroestimulador périnéale, que suele usar otro sistema. Aún así, y como verás, el 95% de los electroestimuladores que recomendamos son de electrodos.

Cuentan con una serie de parches que se adhieren a la piel y es por ahí por donde se transfiere el impulso eléctrico hacia la zona que se necesite trabajar. 

¿Pero de qué dependen una mayor o menor descarga? Pues mira, depende de tres aspectos fundamentales que se entrelazan y son correlativos entre ellos. En relación a éstos, se trata de que aprendas a contestar las siguientes preguntas:

¿Qué resultado pretendes conseguir con un electroestimulador?

Y es que no es lo mismo querer aliviar un dolor que querer crecer un músculo. Por tanto, debes saber qué objetivo buscas.

¿Qué zona del cuerpo quieres estimular?

Ya que no es lo mismo un dolor cervical que la intención de tonificar los bíceps. Por lo que también tienes que saber a qué parte del cuerpo quieres darle las descargas.

¿Qué ajustes necesita el dispositivo electrónico?

Por último, tienes que conocer los ajustes de intensidad y frecuencia del electroestimulador que se deban dar según lo que hayas respondido en las dos preguntas anteriores. 

¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN HACER EFECTO LA ELECTROESTIMULACIÓN?  

Todo va a depender del resultado que estemos buscando. Por ejemplo, si buscamos aliviar un dolor crónico, los resultados suelen ser casi inmediatos. Por otro lado, si lo que estás buscando son resultados deportivos o de rehabilitación de lesiones, la cosa puede tardar algo más. En este caso suelen comenzar a notarse los beneficios de la electroestimulación muscular sobre las 2 o 3 semanas.

¿Qué mantenimiento necesita un electroestimulador?

Por norma general, la inmensa mayoría de los modelos con los que nosotros  trabajamos, y que son los mismos que te aconsejamos a ti, no se descalibran ni requieren ser ajustados. Esto ocurre porque son automáticos y no lo necesitan. No obstante, debes ocuparte de la limpieza de los electrodos y del correcto almacenaje del dispositivo. 

Esto lo puedes ver en nuestra guía de uso de los electroestimuladores TENS y EMS.

¿Funcionan realmente los electroestimuladores?

Llegados a este punto toca preguntarse si son efectivos al 100% o si por el contrario, tan sólo son un cacharro más que almacenar en el rincón de los inservibles.

La respuesta es sí, indudablemente son efectivos. La ciencia avala su eficacia y sus resultados. Ahora, como ya hemos dicho en otras ocasiones, si lo que se espera de ellos son milagros en cuanto a la pérdida de peso o al crecimiento muscular por obra divina, entonces su efectividad y rendimiento dejarán mucho que desear. 

En definitiva. Los electroestimuladores son efectivos si se usan como complemento a un programa de alimentación, entrenamiento y vida sana en general. Es entonces cuando su rendimiento cumplirá con las expectativas esperadas. De lo contrario, es mejor ahorrarse el dinero.

¿Qué opinan los usuarios habituales de electroestimuladores?

Tras nuestra larga experiencia testando estas máquinas y escuchando y recomendando a la gente corriente el dispositivo final que necesita, nos alegra comunicarte que las personas que los usan están más que satisfechas con los resultados conseguidos

De hecho, hemos observado las siguientes apreciaciones, así que sigue leyendo, te resultará muy útil para coger seguridad antes de comprar tu sistema de electroestimulación TENS,EMS  o combinado.

En resumidas cuentas, los de mejor puntuación son los dispositivos de electrodos. Son los más valorados tanto por parte de los usuarios “de a pié” como de nosotros los profesionales. Entre otras, las ventajas más relevantes que destacan de ellos los consumidores es que son pequeños, ligeros y portátiles, lo que multiplica su facilidad de uso. 

Como así tú lo pretendes, ellos lo usan también desde casa y de forma autónoma, sin necesidad de acudir a un centro médico, bien ellos, bien sus familiares.

Aparte, la gente corriente que busca un estimulador eléctrico se decanta siempre por los dispositivos de electrodos TENS y EMS o combinados por otras tres causas de bastante peso que no podemos obviar. Son las siguientes:

  • Son los que les ayudan a obtener su beneficio de manera más rápida y eficaz
  • Son simples e intuitivos  
  • Además, refieren que su relación calidad, precio y resultado es inmejorable

En definitiva, la gran lista de razones que comentan los usuarios acreditan su eficacia y su eficiencia. Y es por todo esto por lo que en EstimuladoresPro trabajamos únicamente con la electroestimulación transcutánea y muscular.

Igualmente, si deseas indagar más a fondo sobre este tema puedes hacerlo bien en el apartado opiniones de los consumidores de los electroestimuladores TENS, o bien en el de opiniones de los consumidores de los electroestimuladores musculares deportivos EMS. Ahí encontrarás cualquier información que desees saber. ¡Aprovéchala!

Beurer EM 49 TENS/EMS Digital

Incorpora la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) para el alivio del dolor, la estimulación muscular eléctrica (EMS) para la rehabilitación y el entrenamiento muscular y la función de masaje para la relajación y el bienestar.

CONSEJO EXPERTO:

Si en Estimuladores Pro nos tuviésemos que decantar por un dispositivo estrella lo haríamos sin duda por los dispositivos de electroestimulación combinada TENS-EMS, a poder ser los que además traen función de masaje. 

¿Pero por qué? La respuesta es muy simple, porque no importa cuál es tu motivo inicial de uso para comprarte un estimulador electrónico. Lo que importa en realidad es que te plantees el hecho de que ya que vas a destinar una parte de tu economía a adquirirlo, que al menos vayas a sacarle el mayor partido. 

Dicho de otra manera, hoy puede que padezcas un dolor en una zona específica por lo que consideres adquirir un dispositivo TENS. No obstante, a lo largo de tu vida o la de tus familiares puede haber también necesidad de mejorar la flexibilidad, recuperarse de una lesión, aliviar los dolores de regla, recuperar el suelo pélvico post embarazo, o simplemente aumentar y tonificar la masa muscular. Entonces, ¿por qué no tener un dispositivo “todo en uno”?

Y ese es el motivo por el que nuestra recomendación son los aparatos combinados TENS-EMS, porque pueden suplir todos esos requerimientos. Con nuestra trayectoria y experiencia hemos aprendido que tarde o temprano en todo hogar surgen los mismos problemas o necesidades varias, por lo que la opción más inteligente creemos que esa. ¡Sin más! 

Echa un vistazo a la mejor guía de dispositivos de electroestimulación TENS y EMS 2023 y adquiere el tuyo al mejor precio.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN¿ES SEGURA LA ELECTROESTIMULACIÓN?
GUIA PARA COMPRAR UN ELECTROESTIMULADOR ¿SABES USAR LOS DISPOSITIVOS TENS Y EMS?
DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN EMS VARIACIONES ENTRE TENS Y EMS
DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN TENSTERAPIA CON CORRIENTE DE ELECTROESTIMULACIÓN