¿LA ELECTROESTIMULACIÓN ES PELIGROSA?

Consejos
Estimulacion peligrosa

¿La electroestimulación es peligrosa? Sal de dudas y aprende las precauciones necesarias sobre TENS y EMS. Descubre los riesgos y cómo evitarlos en este completo artículo.

Electroestimulación TENS ¿es peligrosa?

La electroestimulación TENS se usa para aliviar el dolor crónico, pero su mal uso puede tener consecuencias negativas.

Algunos peligros son:

Quemaduras en la piel

Si los electrodos se colocan mal o se usa una intensidad alta, puede haber quemaduras debido a la estimulación eléctrica excesiva.

Irritación cutánea

El uso prolongado de TENS puede causar irritación en la piel, como enrojecimiento, picazón o erupciones.

Interferencia con dispositivos médicos

Las personas con marcapasos u otros implantes deben evitar la TENS, ya que puede interferir con su funcionamiento.

Electroestimulación EMS ¿es peligrosa?

La EMS se usa para la estimulación muscular y el entrenamiento deportivo, pero también tiene riesgos si se usa de manera incorrecta:

Lesiones musculares: Si se aplica una intensidad excesiva o se configura de forma inadecuada, puede haber riesgo de lesiones musculares como tirones o calambres.

Sobrecarga muscular: El uso excesivo de EMS puede causar sobrecarga muscular, fatiga y debilidad.

Problemas circulatorios: En casos raros, la EMS puede afectar la circulación sanguínea. Es decir, causar que se entumezca la zona, hormigueo o cambios en la presión arterial.

Precauciones de los electroestimuladores para usarlos de forma segura

Aquí tienes algunas precauciones a considerar:

  • Seguir las instrucciones del fabricante y del profesional de la salud.
  • Antes de utilizar el estimulador como terapia, consulta a un médico en caso de lesiones, distensiones musculares u otros problemas de salud
  • Comunicar cualquier efecto secundario negativo y suspender su uso si es necesario.
  • Ten cuidado al aplicar el electroestimulador en órganos vitales como la carótida o los nervios del tronco encefálico.
  • Evita consumir alcohol durante la práctica de la electroestimulación para mantener un entorno seguro.
  • Conoce los riesgos de irritación de la piel y quemaduras asociados con los electroestimuladores y tómalos en cuenta.

Descubre quiénes no pueden usar la electroestimulación TENS y EMS

Las electroestimulaciones son técnicas terapéuticas efectivas, pero no son adecuadas para todos. Presta atención a los siguientes grupos de personas que deben evitar el uso de TENS y EMS:

Personas con marcapasos o implantes médicos: 

Si llevas un marcapasos o implante médico y te apasiona correr, evita la electroestimulación TENS y EMS. Protege tu corazón y disfruta de tus ejercicios sin preocupaciones ni riesgos innecesarios.

Mujeres embarazadas: 

Durante el embarazo, es vital cuidar tanto de ti como de tu bebé. Es por ello que debes evitar la electroestimulación TENS y EMS. No se recomienda durante este período porque no se sabe del todo cómo puede afectar al feto. Es mejor no usar estos dispositivos durante los nueve meses y concentrarte en tu bienestar y en el de tu bebé.

Personas con heridas abiertas o inflamadas

Si te lesionas mientras practicas tu deporte favorito y tienes una herida en la rodilla, es importante dejar que tu cuerpo se recupere bien. Y lo mismo va para la electroestimulación TENS y EMS. Aquí está el consejo clave: evita usar estos dispositivos en heridas abiertas o inflamadas. Si los usas ahí, podrías aumentar el riesgo de infección y retrasar la cicatrización. No quieres eso, ¿verdad? Entonces espera a que tu cuerpo se cure antes de usarlos y estarás de vuelta en acción en poco tiempo.

Personas con problemas de salud particulares

Vamos a suponer que sufres de epilepsia y deseas probar los dispositivos TENS y EMS para mantener tu forma. Sin embargo, es crucial que tengas precaución debido a su condición médica, al igual que las personas con coágulos de sangre o problemas cardíacos. Entonces, antes de comenzar, es esencial que consultes a tu médico para obtener las recomendación adecuadas y garantizar tu seguridad y bienestar.

Personas sin un diagnóstico médico

Imagina que padeces dolor muscular crónico y has escuchado sobre los beneficios de la electroestimulación TENS y EMS para aliviarlo. Sin embargo, es importante que antes de utilizarlas, consultes a un médico para obtener un diagnóstico adecuado de la causa de tu dolor.

De esta manera, el médico podrá identificar el problema subyacente y determinar si la estimulación eléctrica es apropiada para ti. 

Otras precauciones en el uso de la electroestimulación

¿Sabes cuándo es mejor evitarla también? De igual forma, estos aparato hacen que a la estimulación eléctrica sea peligrosa en los siguientes casos:

  • Embarazo (no usarla en el abdomen).
  • Enfermedad cardíaca o arritmias.
  • Uso de marcapasos.
  • Epilepsia.
  • Sensibilidad alterada.
  • Fiebre alta.
  • Heridas pequeñas.
  • Hemorragias.
  • Varices.
  • Trombosis.
  • Tumores.
  • Evitar colocarla sobre la arteria carótida.

Cabe señalar que es importante tener en cuenta estas precauciones para garantizar una práctica segura y efectiva de la electroestimulación. Por lo tanto, si te encuentras en alguna de las situaciones mencionadas, es aconsejable evitar su uso.

Beurer EM 49 TENS/EMS Digital

Incorpora la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) para el alivio del dolor, la estimulación muscular eléctrica (EMS) para la rehabilitación y el entrenamiento muscular y la función de masaje para la relajación y el bienestar.

CONSEJO EXPERTO

Como expertos en estimulación eléctrica nos complace darte un consejo valioso antes de adquirir un buen dispositivo TENS o EMS.

En base a todo lo descrito, tener en cuenta los riesgos de los electroestimuladores antes de que los adquieras en lo ideal.

Los beneficios de la electroestimulación demostrados por la ciencia son muchos. Aún así, lo debido es tener en cuenta que el uso de los electroestimuladores conlleva ciertos riesgos y requisitos a conocer de manera previa.

No obstante, no sólo te hablamos sobre su precaución. También te sugerimos que antes de utilizar los dispositivos EMS y TENS te informes sobre la gran variedad que hay. Para ello, te dejamos aquí una guía que te muestra y de cuáles son los mejores electroestimuladores del mercado.

¡Disfruta de los avances científicos y cuida de tu salud de manera informada!

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

Conoce la electroestimulación¿Son efectivos los electroestimuladores?
TENS y el dolor crónicoEMS para la mejora deportiva
¿Cuál es la diferencia entre TENS y TENS?COMPRANDO EL MEJOR ELECTROESTIMULADOR
Beneficiate de la electroestimulaciónPROTOCOLO DE USO TENS Y EMS