CÓMO USAR UN ELECTROESTIMULADOR

Consejos
Como usar un electroestimulador

¿Quieres mejorar tu salud y bienestar? ¡Hazlo descubriendo cómo usar un electroestimulador! Te ayudamos a elegir el mejor para ti.

En este artículo nos adentramos en las principales utilidades de la electroestimulación y respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el empleo de estos dispositivos tan demandados.

Sin embargo, no basta tan sólo con saberlo usar. Hay que entender también cómo trabaja un electroestimulador para asegurar el mejor resultado. El buen y continuo uso de estos dispositivos permite obtener todas las ventajas de los electroestimuladores

Cuándo se usa EMS y cuándo TENS

¿Te has preguntado alguna vez cómo es que los atletas y pacientes de fisioterapia mejoran su fuerza muscular, resistencia y reducen el dolor? La respuesta podría ser a través de la estimulación eléctrica muscular (EMS) y la terapia con estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS).

En la fisioterapia y rehabilitación:

La EMS se utiliza en pacientes con lesiones musculares o crónicas para mejorar la fuerza muscular y la coordinación. Imagina que tienes una lesión en el hombro y no puedes moverlo correctamente. La EMS puede ayudar a estimular los músculos del hombro y a que puedas moverlo con mayor facilidad.

Por otro lado, la TENS se utiliza para reducir el dolor y la inflamación en áreas específicas del cuerpo. Si tienes dolor en la espalda baja después de un entrenamiento intenso, la TENS puede ser una buena opción para aliviarlo.

Es importante recordar que siempre debes buscar la orientación de un profesional de la salud antes de utilizar cualquiera de estas técnicas. Cada paciente es diferente y necesita un plan de tratamiento personalizado para obtener los mejores resultados.

En el deporte:

Pero esto no es todo, en el deporte la EMS puede ayudar a mejorar la fuerza muscular y la resistencia, mientras que la TENS puede reducir el dolor y la inflamación después del ejercicio intenso. Por ejemplo, si eres un corredor de maratón y tienes dolor en las piernas después de una carrera, la TENS puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación en las piernas.

En resumen, tanto la EMS como la TENS son técnicas útiles en la fisioterapia y en el deporte, pero cada una tiene un propósito específico. Ya sea que estés buscando mejorar tu fuerza muscular o reducir el dolor, estas técnicas pueden ser una gran opción. ¡Pero recuerda, siempre consulta a un profesional de la salud antes de utilizarlas!

Protocolo de uso TENS Y EMS

Como expertos podemos ayudarte con el protocolo de uso de los dispositivos TENS y EMS. Antes de empezar, es importante saber que TENS y EMS son diferentes en términos de uso (1). El TENS se utiliza para aliviar el dolor, mientras que el EMS se usa para tonificar los músculos.

Para usar un electroestimulador TENS, coloca los electrodos en la piel en el área de dolor. Los electrodos deben estar a una distancia aproximada de dos pulgadas (5 cm) y en ángulo de 90 grados con respecto al músculo afectado. Ajusta la intensidad del dispositivo de acuerdo con la comodidad del usuario. La sesión de tratamiento debe durar entre 20 y 30 minutos.

Para usar el dispositivo EMS, coloca los electrodos en el área muscular que deseas tonificar a lo largo del músculo. Ajusta la intensidad del dispositivo de acuerdo con la comodidad del usuario. La sesión de tratamiento debe durar entre 20 y 30 minutos.

Siempre sigue las instrucciones específicas del dispositivo que vas a usar. 

¿Cuánto tiempo se puede usar un electroestimulador?

Para saber cómo usar un electroestimulador debemos conocer también la frecuencia recomendada del estimulador eléctrico. Sin embargo, la respuesta depende del objetivo o propósito que se desea lograr.

Vamos a verlos: 

  • MEJORAR LA FUERZA

Si deseas aumentar tu fuerza muscular, se sugiere entre 2 y 3 sesiones a la semana con un máximo de 20 minutos. Esta cantidad también es apropiada para mantener el tono muscular, aliviar dolores musculares o mejorar la circulación.

  • DISMINUIR LESIONES

Si lo que tienes es una lesión, el tiempo que se aconseja puede variar desde 15 minutos hasta 30 minutos diarios durante varias semanas consecutivas.

  • ESTRÉS CORPORAL

Si tu objetivo es relajarte y disminuir el agotamiento y fatiga corporal lo ideal sería realizarlo cada dos o tres días durante 20-30 minutos por sesión.

Para buscar resultados rápidos sin comprometer tu salud la estimulación eléctrica es una de las mejores opciones a tener en cuenta. Eso sí, ten cuidado de no sobre usarla, evitarás así cualquier tipo de daño en tu cuerpo a largo plazo.

No hay ningún problema en ir aumentando de manera ligera y progresiva si empiezas a sentirte mejor antes de lo previsto. Eso sí,  debes recordar nunca exceder los 20-30 minutos por sesión ni las 4-5 veces por semana.

Comienza con un rango bajo. Luego ve subiendo la intensidad y la frecuencia de uso de forma gradual conforme vayas sintiendo tu condición física más fuerte.

¿Cómo usar un electroestimulador de forma eficiente?

Para saber cómo usar un electroestimulador sigue estas instrucciones:

1. Limpia bien tu piel y sécala antes de colocar los electrodos en el área deseada. 

2. Ajusta la intensidad hasta que estés cómodo. No excedas tus límites porque el objetivo es estimular tus músculos sin causar dolor ni molestias.  

3. Respeta el tiempo que recomienda el fabricante. 

4. Si tienes dudas acerca de las instrucciones de tu estimulador de músculos consulta con un profesional cualificado. 

5 . Presta atención a tu sensación y tolerancia personal durante el proceso de estimulación muscular para garantizar tu bienestar y seguridad.

Señalar que no es una técnica efectiva para la pérdida de grasa ya que en realidad la cantidad de calorías que se queman en una sesión es muy baja. Para lograr una quema de calorías óptima es necesario implicar la mayor parte del cuerpo en la sesión física y tener uno muy buenos hábitos de alimentación.

Lo mejor de la electroterapia es que ayuda a todo lo anterior sin tener que someterse a procesos invasivos o que supongan un riesgo para la salud de la persona.

Beurer EM 49 TENS/EMS Digital

Incorpora la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) para el alivio del dolor, la estimulación muscular eléctrica (EMS) para la rehabilitación y el entrenamiento muscular y la función de masaje para la relajación y el bienestar.

CONSEJO EXPERTO:

Antes de decidirte por comprar un estimulador eléctrico matizar que no todas las personas podemos usarlo. Debes conocer las precauciones de la electroterapia  a tener en cuenta ya que hay ciertos casos en los que está totalmente prohibido. 

Los aparatos de estimulación eléctrica son lo mejor para potenciar tu bienestar físico. No solo te ayudan a lograr tus objetivos fitness, sino que también te relajan, erradican tu dolor, hacen que te recuperes más rápido y que te sientas a tope de energía. 

Como recordarás de otros artículos, nuestro consejo al 90% de la gente es que adquieran un dispositivo que permita tener ambas técnicas en un sólo aparato. Esto es porque:

Con un dispositivo combinado TENS y EMS, puedes experimentar los beneficios de ambas técnicas sin tener que comprar dos dispositivos diferentes. Puedes utilizar la EMS para fortalecer tus músculos y mejorar la resistencia, y luego usar la TENS para aliviar el dolor y la inflamación después del entrenamiento intenso. Y lo mejor de todo, no necesitas ir a un profesional de la salud cada vez que necesites utilizar estas técnicas.

Compra el mejor dispositivo para mejorar tu calidad de vida. Echa un vistazo a nuestra selección de los electroestimuladores más recomendados y encuentra el más acertado para ti.

OTROS ARTÍCULOS

FUNCIONES DE LA ELECTROESTIMULACIÓNCONTRAINDICACIONES DE LA ELECTROTERAPIA
PROS DE USAR UN ELECTROESTIMULADOREMS vs TENS ¿HAY DIFERENCIA?
ELECTROESTIMULACIÓN EMSELECTROESTIMULADORES: ¿QUÉ MODELO COMPRAR?
ELECTROESTIMULACIÓN TENSELECTROESTIMULADOR, ¿SABES QUÉ ES?
Electroestimuladores Beurer