
¿Estás pensando en comprar un electroestimulador? Aprende sobre las diferencias entre TENS y EMS y descubre por qué los electroestimuladores combinados son una excelente opción de compra.
Hoy vamos a centrarnos en los modelos de electroestimulación combinada. Los modelos combinados TENS + EMS, a veces incluyen también función de masaje, y en este artículo vamos a descubrir por qué son los más vendidos para uso particular.
Principales diferencias entre TENS y EMS
TENS y EMS son dos tipos de terapia de electroestimulación. Sus características son distintas:
TENS | EMS | |
---|---|---|
Nombre | Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea | Estimulación muscular eléctrica |
Destinado a | La analgesia | Al trabajo muscular |
Uso principal | Uso terapéutico | Uso deportivo |
Ámbito de aplicación | Fisioterapia y rehabilitación | Fisioterapia y acondicionamiento físico |
Para | Aliviar el dolor | Fortalecer los músculos y mejorar la capacidad física |
Cómo | Bloquea las señales de dolor que llegan al cerebro, lo que provoca esa analgesia temporal | Hace que los músculos se contraigan y relajen, lo que ayuda a fortalecer, tonificar y mejorar su función |
Aplicación a través de | Electrodos colocados en la piel cerca de la zona de dolor | Electrodos colocados en la piel directamente sobre el músculo que se quiere estimular |
Estimula | Las fibras nerviosas sensitivas | Las fibras nerviosas motoras |
Cuándo | Dolor agudo o crónico Recuperación después de una intervención quirúrgica Dolor post-operatorio Migrañas habituales o cefaleas tensionales Lesión deportiva Afecciones musculoesqueléticas como Artritis, tendinitis o bursitis, dolor lumbar, dolor de cuello y hombros, dolor de cabeza, entre otros Dolor en la cicatrización de una herida | Tonificación muscular Fortalecimiento muscular Mejorar la resistencia muscular en atletas y personas que buscan mejorar su rendimiento físico Recuperación de lesiones musculares Contracturas musculares Atrofia muscular a causa de la inactividad Rehabilitación y pérdida de la movilidad funcional Prevención de la trombosis venosa después de una intervención Disfunción en la circulación sanguínea Aumento de la fuerza muscular en personas con debilidad muscular Recuperación después de una cirugía |
Propósito deportivo | N/A | Mejorar la fuerza muscular, la resistencia y la recuperación después del ejercicio |
Tipo de corriente eléctrica | Corriente pulsante de baja frecuencia | Corriente pulsante de alta frecuencia |
Intensidad | Baja intensidad | Alta intensidad |
Frecuencia | Menos de 10 Hz | Entre 20 y 50 Hz |
Tiempo de sesión | Puede ser más prolongada (hasta 30 minutos) | Suele ser más corta (entre 15-20 minutos) |
Tipo de electrodos | Electrodos pequeños e iguales | Los electrodos varían en función del músculo |
Coste | Suele ser más barato que EMS | Suele ser más caro que el TENS |
¿Qué es mejor TENS o EMS?
No hay uno que sea mejor que el otro, depende del propósito que tenga quien lo vaya a usar. No obstante, la mejor respuesta a la pregunta cuál de los dos es mejor es hablar de los dispositivos que combinan TENS y EMS en la misma máquina. Y es que, efectivamente, existen los electroestimuladores que pueden hacer ambas funciones y no solo una u otra.
A partir de aquí vamos a contarte los motivos que bajo nuestra experiencia nos llevan a recomendar siempre los electroestimuladores combinados de electroterapia antes que los individuales TENS o EMS por separado.
Es importante tener en cuenta que aunque hay estas diferencias entre ambos tipos, TENS y EMS son beneficiosos para mejorar la salud y el bienestar físico en general.
Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de uso y no utilizar los dispositivos de estimulación electrónica. De igual forma, tampoco sin conocer antes los peligros que conllevan TENS o EMS para algunos tipos de personas.
¿Qué es un electroestimulador combinado y en qué se diferencia de TENS-EMS?
Como la propia palabra indica, es un aparato que combina los dos tipos de electroestimulación en un mismo dispositivo. A veces, incluso lleva función de masaje también, lo que lo convierte en el súper electroestimulador por excelencia.
Si analizamos los tres aparatos por separado, éste se diferencia de TENS y EMS en el hecho de que es mucho más completo que los otros dos por individual. Evidentemente, esto puede elevar algo el precio en muchos casos, pero la verdad es que merece la pena según los usuarios que ya lo usan.
¿Para qué sirve un electroestimulador combinado TENS-EMS?
Los dispositivos combinados TENS-EMS, en términos metafóricos, son muy versátiles y pueden ser utilizados tanto para tratar dolores (un «roto») como para mejorar la musculatura (un «descosido»).
En otras palabras, ¿qué es lo que queremos expresar con esta afirmación? A continuación, te lo explicamos con detalle para que puedas comprenderlo mejor.
A baja intensidad
Trabaja en modo TENS.
Es decir, estimula las fibras nerviosas sensitivas:
- para aliviar los dolores de cualquier tipo. Genera esa analgesia que decíamos arriba.
A media intensidad
Trabaja en modo EMS.
Es decir, estimula las fibras nerviosas motoras:
- Te ayudan a lidiar con una lesión
- así como para agilizar la recuperación muscular tras el deporte
- y a trabajar el músculo en proceso de rehabilitación para evitar que se pierda masa muscular.
A intensidad medio-alta
Trabaja también en modo EMS.
Es decir, estimula las fibras nerviosas motoras:
- Sirve para que mejores tu fuerza muscular,
- incrementes tu masa muscular,
- tonifiques tus músculos,
- y mejores tu rendimiento deportivo en general
En conclusión, en los aparatos combinados de electroestimulación se abarca por completo el cuadro que hemos creado más arriba sobre las diferencias entre TENS y EMS. Esto quiere decir que todas y cada una de las funciones tanto de TENS como de EMS son funciones presentes en este dispositivo de mezcla.
¿Se va entendiendo la gran ventaja que supone el modelo de estimulación eléctrica combinada? Su uso principal ya no es o de uso terapéutico o de uso deportivo, sino de ambos.
!Es un combo completo¡
Nuestra opinión profesional
En el artículo qué es un electroestimulador y para qué sirve decíamos que en Electroestimuladores Pro consideramos a los dispositivos combinados TENS-EMS, a poder ser los que además traen función de masaje, como producto estrella.
¿Pero por qué? La respuesta es muy simple. Porque no importa cuál es tu motivo inicial de uso que te lleve a comprar un estimulador electrónico. Lo que importa en realidad es que te plantees un hecho lógico que hemos descubierto con el tiempo. Nos referimos a que ya que vas a destinar una parte de tu economía a adquirirlo, que te asegures de que al menos vayas a sacarle el mayor partido posible, usándolo de manera reiterada.
Dicho de otra manera, hoy puede que padezcas un dolor en una zona específica por lo que consideres adquirir un dispositivo TENS. No obstante, a lo largo de tu vida o la de tus familiares puede haber también necesidad de mejorar la flexibilidad, recuperarse de una lesión, aliviar los dolores de regla, recuperar el suelo pélvico post embarazo, o simplemente aumentar y tonificar la masa muscular. Entonces, ¿por qué no tener un dispositivo “todo en uno” para todos?
Y ese es el motivo por el que nuestra recomendación son los aparatos TENS-EMS, porque pueden suplir todos esos requerimientos. Con nuestra trayectoria y experiencia hemos aprendido que tarde o temprano en todo hogar surgen los mismos problemas o necesidades varias, por lo que la opción más inteligente creemos que esa. ¡Sin más!
Evidentemente, si eres un atleta profesional y tu forma de vida es el deporte, te aconsejamos adquirirlos por separado y hacer una mayor inversión en aparatos EMS de alta gama, para profesionales del deporte.

Beurer EM 49 TENS/EMS Digital
Incorpora la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) para el alivio del dolor, la estimulación muscular eléctrica (EMS) para la rehabilitación y el entrenamiento muscular y la función de masaje para la relajación y el bienestar.
Consejo experto sobre los electroestimuladores combinados
Es inevitable que toda persona se lesione o experimente dolores o contracturas en algún momento de su vida. Incluso si no eres deportista, es común necesitar reposo o rehabilitación. Todos necesitamos cuidar nuestro cuerpo y recuperarnos cuando lo necesitamos.
Además, es común que llegue un momento en el que sintamos la necesidad de hacer ejercicio. El cuerpo nos lo reclama por distintas razones, siendo las más importantes recuperar la salud y reducir el estrés.
Sea como sea, todo ello le acaba ocurriendo a más del 90% de la población. La causalidad es que ese mismo porcentaje ocupa la suma de personas que no se dedican profesionalmente al deporte, sino a cualquier otro oficio. Esto quiere decir, que el 90% de los usuarios que deciden invertir en un dispositivo de electroestimulación deberían apostar por uno más completo, válido para todo lo mencionado ya a lo largo de este artículo, es decir, un electroestimulador combinado TENS-EMS que ayude no sólo a ellos sino a toda la familia.
Y es que debería ser un electro de uso diario para todos y no solo un utensilio más en un rincón del armario esperando su próxima vez.
Por eso, si no eres experto deportivo o atleta profesional te aconsejamos adquirir un aparato TENS-EMS que te ayude tanto a:
- Conseguir logros más rápidos en tu entrenamiento semanal ahora que haces deporte
- Evitar dolores innecesarios si existe la forma de combatirlos de manera sencilla
- Reducir de manera considerable la ingesta desesperada de medicamentos y analgésicos para paliar dichas dolencias.
A continuación te presentamos los más destacados bajo nuestro punto de vista como expertos en la materia. Eecha un vistazo y adquiere el tuyo ahora que sabes elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.

MEJORES ELECTROESTIMULADORES TENS+EMS

OTROS ARTÍCULOS DE TU INTERÉS
