ELECTROESTIMULADORES EMS

Consejos

 

Electroestimuladores Ems

Si has escuchado hablar de los electroestimuladores EMS pero no sabes bien qué son, estás en el lugar correcto. En Electroestimuladores Pro queremos ayudarte a tomar una decisión informada antes de comprar estos dispositivos, por lo que hemos creado una guía completa para ti. 

De esta manera no te quedarás con ninguna duda y podrás elegir el electroestimulador que mejor se adapte a tus necesidades. Sigue leyendo para conocer más sobre ellos.

Qué es la electroestimulación EMS

EMS es la abreviatura del término Estimulación Muscular Eléctrica y es una de las técnicas más utilizadas en el mundo del fitness. 

Muchas veces es confundida con la electroestimulación TENS, aunque ni mucho menos. Son bastantes las diferencias significativas entre TENS y EMS

A grandes rasgos se puede definir la electroestimulación EMS como la forma de estimular nuestros músculos de manera “artificial” por medio de impulsos eléctricos provocados.

¿Para qué sirven los electroestimuladores EMS?

Los electroestimuladores EMS se suelen usar para dos objetivos muy definidos:

Como sistema de rehabilitación 

  • Te ayuda a recuperar cualquier lesión que hayas sufrido
  • y a evitar que pierdas masa muscular si te ves obligado a pasar un largo período en reposo. 

Como acompañamiento al entrenamiento deportivo 

  • Te ayuda a mejorar tu rendimiento deportivo en general,
  • mejorar tu fuerza muscular
  • y a agilizar la recuperación muscular tras el deporte.

En síntesis, el propósito del sistema EMS es mejorar de manera rápida, efectiva y evidente la masa muscular, ya sea con fines deportivos, terapéuticos o estéticos.

¿Cómo funciona EMS?

Antes de querer entender cómo funcionan los electroestimuladores EMS vamos a ver primero cómo se estimulan los músculos.

De forma natural, tus músculos al moverse cumplen órdenes directas del sistema nervioso. Allí tu cerebro, que es el centro de mandos del cuerpo, da la orden de mover tal músculo. Esa orden será la señal que recorra todo tu sistema nervioso hasta llegar y activar dicho músculo. La señal ha llegado mediante impulso nervioso y es entonces cuando se produce la contracción muscular.

El saber esto, te ayuda a entender que lo que se busca con la estimulación eléctrica es que el dispositivo EMS sea el que haga de centro de mandos esta vez, y ya no el cerebro. Así es el propio aparato EMS el que envía la señal eléctrica para que, de forma artificial, provoque la contracción del músculo sin necesidad de que sea el sistema nervioso el que lo ordene. Es de esta forma como se estimulan las fibras musculares para sanarlas o bien fortalecerlas.

En definitiva, lo que hacen los electroestimulación muscular EMS es emular el impulso nervioso normal al músculo. De esta forma lo que se consigue es generar una contracción voluntaria del mismo. Dicho de otra manera, una forma de “ejercicio pasivo”.

¿Cómo se trabaja con los electroestimuladores EMS?

Cuando realizas un entrenamiento normal resulta difícil llegar a activar los nervios de las capas musculares profundas. Por el contrario, los electroestimuladores EMS no sólo no tienen este problema, sino que además lo resuelven. Y es que si junto a tu ejercicio usas EMS al mismo tiempo se produce una corriente eléctrica artificial que te activa esas capas profundas de forma muy sencilla. 

Este efecto se logra mediante el uso de electrodos que se colocan sobre la piel de la zona que recubre el músculo que queremos activar de forma voluntaria o artificial. 

En definitiva, así es como el sistema EMS induce una contracción muscular similar al estímulo eléctrico que genera el sistema nervioso central de manera involuntaria o natural. 

¿Los electroestimuladores EMS funcionan tan sólo para el deporte? 

¡Para nada! La electroestimulación EMS existe para bastantes más usos. Por ejemplo, es un tratamiento súper útil para:

  • casos de lesiones de cualquier tipo (incluidas las deportivas)
  • recuperarse tras una cirugía
  • suavizar y aliviar el dolor crónico 
  • relajación tras la fatiga muscular

¿La electroestimulación EMS puede sustituir al entrenamiento? 

No, no puede. Tan solo involucra al músculo ya que no se realizan movimientos articulares ni se trabaja el sistema cardiovascular. Por eso, que no te engañen. Los beneficios que proporciona surgen cuando la complementas con el ejercicio, no cuando lo sustituyes.  

Lo que sí es cierto es que imita el entrenamiento físico y permite alcanzar resultados muy parecidos. Lo hace además sin la necesidad de hacer ejercicio intenso o largas sesiones de entrenamiento

Sin duda, es una forma eficaz y cómoda para lograr acelerar tus mejoras musculares

¿El uso de EMS es Activo o pasivo?

Los electroestimuladores EMS tienen dos objetivos muy diferenciados:

Reparar daños

El primero es la reparación tras daños y se aplica de forma pasiva o estática. 

  • Estática

La manera estática o pasiva se lleva a cabo cuando no haces ni movimiento voluntario por tu parte, ni ejercicio de entrenamiento alguno. Es decir, te mantienes estático, parado.  Lo que haces es dejar que actúen los impulsos eléctricos sin más a través de los electrodos sobre la zona del músculo que quieres trabajar, estando tú inmóvil, en reposo.

¿Se obtienen resultados estando parados? Por supuesto que sí, pero siempre que los resultados que busques sean para recuperación tras lesiones o por rehabilitación. Es decir, es súper útil para personas que no pueden o no deben moverse por daños musculares que requieran una recuperación antes de volver a su vida de ajetreo normal. 

Complementar al entrenamiento deportivo

El segundo surge como complemento al ejercicio deportivo y se aplica de forma activa o dinámica. 

  • Dinámica

La forma dinámica es distinta y supone la mejora y tonificación de la masa muscular principalmente. Requiere el movimiento y activación natural de los músculos, recibiendo el refuerzo del estimulador, no sólo con éste sin nada de ejercicio.

Aquí el dispositivo EMS lo llevas puesto al mismo tiempo que ejercitas tus músculos junto al entrenamiento deportivo, nunca de manera pasiva.

¿Se debe usar el electroestimulador antes o después del ejercicio?

Digamos que la forma estática es para cuando se quiere trabajar sobre lesiones, dolores o rehabilitación. Además, sirve para evitar la pérdida de masa muscular cuando por condiciones especiales la persona pasa buena parte de su tiempo de manera muy sedentaria.

Sin embargo, si lo que quieres es obtener resultados en el mundo fitness tu manera de trabajar con tu electroestimulador EMS debe ser de forma dinámica sí o sí. No hay pasividad que valga. 

El uso de EMS para obtener tonificación y crecimiento de la masa muscular o para ponerte en forma no tiene sentido si no se utiliza mientras entrenas. Por el contrario, la eficacia de los electroestimuladores EMS antes o después del ejercicio es limitada y no se considera relevante para esos objetivos fitness.

La magia EMS

La terapia EMS te ayuda a potenciar el entrenamiento deportivo de forma más eficiente y rápida. En otras palabras, maximizan los beneficios de EMS y los resultados se producen en un menor tiempo que con el entrenamiento convencional de manera aislada. 

Este es el gran motivo por el que tanta gente corriente que no goza apenas de tiempo para el deporte ha optado por hacer uso de estos dispositivos

Todo esto se convierte en el secreto a voces del gran auge que han tenido en los últimos años los electroestimuladores EMS.

Aún así, se debe aprender cómo usar la electroterapia EMS antes de utilizarla por primera vez a fin de evitar daños innecesarios por errores básicos. De igual forma, no todo el mundo puede usarlos. Te aconsejamos antes de comprar uno mirar si cumples alguno de los perfiles de las personas que no pueden usar electroestimulación EMS.

¿Se puede perder peso con un electroestimulador?

Por supuesto que sí pero no por obra divina. Es decir, si lo que se pretende es obtener resultados desde el sofá o sin moverse, entonces es mejor ahorrarse el dinero. 

Si por el contrario, usas tu dispositivo EMS junto con los siguientes requisitos:

  • a tu entrenamiento de fuerza 
  • a una actividad cardiovascular regular
  • a un horario de sueño que respeta los biorritmos, durmiendo las horas suficientes 
  • a un descanso real de tus músculos el tiempo debido entre un entrenamiento y otro 
  • a unos hábitos saludables de alimentación

Entonces la pérdida de grasa está garantizada con tu terapia EMS semanal.

¿Qué opinan los usuarios habituales de electroestimuladores EMS?

Vamos a explorar las opiniones más comunes que han compartido aquellos que han adquirido y utilizado de forma regular electroestimuladores EMS.

Opiniones positivas EMS 🙂

  • Fácil de usar

Muchos usuarios dicen que los electroestimuladores EMS son simples de utilizar y no requieren mucho tiempo para aprender a usarlos adecuadamente

  • Efectividad 

También reportan una mejora en la tonificación muscular y una reducción de la celulitis.

  • Comodidad

Muchos usuarios destacan la ventaja de poder usar el electroestimulador en casa, sin tener que ir al gimnasio o a un centro especializado.

  • Personalización

Muchos aparatos EMS brindan la opción de adaptar la intensidad y la frecuencia de los impulsos eléctricos. Esto posibilita adaptar el entrenamiento según las demandas de cada usuario.

  • Complemento al entrenamiento convencional 

Los usuarios indican que los electroestimuladores EMS ayudan a entrenar grupos musculares que no se trabajan con otros tipos de entrenamiento.

Opiniones negativas EMS 😕

  • Costo

Algunos usuarios mencionan que los electroestimuladores EMS pueden ser costosos en comparación con otros equipos de fitness, pero comprenden que su eficacia justifica el precio.

  • Limitaciones en los resultados

A pesar de que muchos usuarios reportan mejoras en la tonificación muscular, algunos usuarios indican que no han notado una gran diferencia en su cuerpo después de utilizar el dispositivo. 

La única manera de evitar que esto suceda es asegurando cumplir con los requisitos que acompañan a la electroestimulación muscular. Nos estamos refiriendo a unos hábitos saludables en horarios de sueño, en alimentación sana y rutina de entrenamiento factible. De lo contrario, los resultados les seguirán pareciendo insuficientes.

  • Necesidad de constancia 

Algunos usuarios reportan que les cuesta mantener una rutina de entrenamiento. Esto provoca que el electroestimulador EMS no les reporte su 100% de resultados esperados. Y es que al igual que con cualquier otro tipo de entrenamiento, es necesario ser constante para obtener resultados.

  • Sensaciones incómodas

Ciertos usuarios informan de que los impulsos eléctricos pueden resultar incómodos, sobre todo si se usan en áreas sensibles del cuerpo. Para evitar esto, se recomienda conocer la intensidad adecuada del dispositivo para cada objetivo y situación.

  • Falta de información

Algunos usuarios indican que la información sobre cómo usar los electroestimuladores EMS puede ser confusa o incompleta, lo que puede conducir a un uso incorrecto y a resultados de insatisfacción.

Aunque los EMS vienen con instrucciones, algunas pueden ser confusas. Busca manuales y videos en línea para aprender a usarlo de manera efectiva y segura. Únete a comunidades en línea de usuarios para obtener consejos y trucos.

Beurer EM 49 TENS/EMS Digital

Incorpora la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) para el alivio del dolor, la estimulación muscular eléctrica (EMS) para la rehabilitación y el entrenamiento muscular y la función de masaje para la relajación y el bienestar.

Consejo experto sobre los electroestimuladores EMS

Como profesionales del deporte y expertos en aparatos de estimulación electrónica confirmamos que los electroestimuladores EMS son el mejor complemento para el entrenamiento deportivo en general. Esto es debido a tres grandes motivos:

  • Antes del mismo, te ayuda a calentar
  • Durante, estimula esas capas musculares profundas de las que antes hablábamos
  • Después, te ayuda a recuperar los músculos ejercitados.

Además, como ya hemos visto, también funciona como sistema de rehabilitación. En este sentido, son una muy buena opción para prevenir lesiones y posibles dolores musculares.

Por todo lo anterior, te invitamos a mirar nuestras ofertas de electroestimulación muscular. Al contar con un dispositivo EMS en casa, se puede acceder de forma fácil a un entreno de estimulación electrónica muscular en cualquier momento. Esto resulta más que útil para aquellos que no tienen tiempo o acceso a un gimnasio.

Súper consejo experto

No obstante, en Electroetimuladores Pro tenemos nuestro gran favorito, nuestro producto estrella a la hora de aconsejar al 80% de nuestros clientes. Estamos hablando de la electroestimulación combinada TENS-EMS. Te sugerimos entender el porqué de nuestra preferencia antes de que te decidas por tu dispositivo final.

A continuación encuentras nuestra elección favorita de los mejores electroestimuladores EMS del mercado.

MEJORES ELECTROESTIMULADORES EMS

OTROS ARTÍCULOS DE TU INTERÉS

CONOCIENDO LA ELECTROESTIMULACIÓNENTENDIENDO EL ELECTROESTIMULADOR
TENS: TODO LO QUE DEBES SABERDESEMEJANZAS ENTRE TENS Y EMS
BONDADES DE LA ELECTROESTIMULACIÓNAPRENDE A USAR LOS DISPOSITIVOS TENS Y EMS
¿LA ELECTROESTIMULACIÓN ES PERJUDICIAL?ELIGIENDO EL ELECTROESTIMULADOR ADECUADO